Auriculares y Vértigos: ¿Están Relacionados?

Todos hemos sufrido vértigos alguna vez… Esa sensación ilusoria de que las cosas que nos rodean están girando o desplazándose alrededor de uno o de que es uno mismo quien está dando vueltas en el espacio. Es ciertamente molesto, ¿verdad? Puede pasarnos al asomarnos desde una gran altura, al levantarnos demasiado rápido, después de tomar bebidas alcohólicas… Incluso hay quien dice que los auriculares causan vértigo.

Esta última afirmación siempre ha estado en tela de juicio. Hay quien afirma que es cierta, demonizando el uso de los auriculares; pero también hay quien admite que, pese a que el uso de los auriculares puede llegar a ser dañino para nuestra salud (siempre en exceso de tiempo o de volumen), no está relacionado con la aparición de vértigos.

OFERTA: Esto te será de gran utilidad si utilizas tus auriculares a todas horas.

¿Usar Auriculares Produce Vértigo?

¿Y qué dicen los médicos, que son los que realmente saben? Para empezar, hay que señalar que el vértigo es debido a una alteración de los órganos del oído que regulan el equilibrio del sistema nervioso central. Esta relación de los vértigos con el oído puede que sea el desencadenante de que haya gente que afirme que los auriculres producen vértigo.

Según los médicos, el vértigo es un proceso que, aunque se produce por una afección de unas estructuras que se encuentran en el oído, no se relaciona con los procesos propiamente de audición, por lo que no hay ninguna prueba o evidencia de que usar auriculares pudiese desencadenar procesos vertiginosos.

Por lo tanto, no, el uso de auriculares no produce vértigos. Así que podemos estar tranquilos. Eso sí, no hay que tomarse el uso de estos dispositivos a la ligera, pues, aunque no estén relacionados con la aparición de vértigos, sí que pueden ser la causa de otras patologías asociadas al sentido del oído, omo la pérdida de audición. Por ello, lo expertos siempre recomiendan ceñirse la «regla del 60», que viene a decir que usemos los auriculares a 60 dB de volumen como mucho y solo durante 60 minutos como máximo.

Vértigo por los Auriculares: Solución

Aunque ya hayamos descartado la relación del uso de los auriculares y la aparición de la molesta sensación de vértigo, no está de más que, en este artículo, incluyamos algunos consejos para mitigar esos vértigos:

  • Cuando empecemos a tener vértigo, debemos acostarnos rápidamente par evitar caídas.
  • Debemos procurar crear un ambiente relajado (nada de ruido ni cosas que nos estresen).
  • Caminemos con mucha precaución. Si no podemos tumbarnos ahí donde estamos, caminaremos con mucha prudencia y agarrándonos donde sea posible para evitar caernos.
  • Evitemos los movimientos bruscos de la cabeza. Mejor movemos la cabeza despacio y de forma suave para evitar que el vértigo se acentúe.
  • No realizar cambios bruscos de posición también puede contribuir a que la sensación de vértigo remita.
  • Debemos intentar relajarnos, ya sea mediante la respiración, cerrando los ojos, poniendo la mente en blanco… Cada uno como mejor pueda.
  • Una vez que el vértigo vaya desapareciendo, retomaremos la actividad de manera paulatina, con movimientos lentos y muy poco a poco.

Deja una respuesta